
New Hampshire es un estado pequeño pero próspero. Antiguamente famoso por sus fábricas de calzado, ahora presume de tener compañías de high-tech y electrónica. Y suscita la atención de los demás estados porque no tiene impuestos de ventas ni impuestos sobre la renta.
Hoy, como cada cuatro años desde 1952, acogerá la primera primaria (no caucus) del ciclo electoral.
Las urnas se abrirán a diferentes horas dependiendo de cada ciudad. Las ciudades más madrugadoras a las 6 am, las menos a las 9 am. La mayoría de urnas cerrarán a las 8 pm.
Pueden participar todos los republicanos registrados y aquellos votantes que ya estén registrados como independientes o no declarados. Según el Secretario de Estado de NH, Bill Gardner, en el estado hay 231,611 republicanos registrados, 223,151 demócratas registrados, y 312,621 independientes registrados. Pueden participar todos los que lo deseen, menos los demócratas registrados. También pueden hacerlo votantes que aún no estén registrados.
En 2008 participaron unos 238,000 votantes en la primaria republicana. En 2000 lo hicieron unos 239,000. Gardner calcula que hoy participará un número similar, ligeramente superior, entre 240,000 y 250,000.
En Hillsborough y Rockingham, dos condados del sur del estado, limítrofes con Massachusetts, votará más gente que en los otros ocho condados combinados. De esos dos condados, donde se encuentran las ciudades de Manchester, Nashua, Portsmouth y Derry, salió el 55% de todo el voto que se emitió en la primaria de 2008. Romney los ganó por poco (por un punto), pero McCain ganó a nivel estatal gracias a victorias más holgadas en los otros ocho condados.
New Hampshire sentará a 12 delegados en la Convención Nacional Republicana. Originalmente, su delegación era de 24 miembros, pero fue reducida a la mitad por haber violado el calendario establecido por el Comité Nacional Republicano.
Los candidatos se repartirán los 12 delegados proporcionalmente, aunque para tener derecho a competir por los delegados hay que lograr más del 10% del voto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario