
El 29 de julio de 1965, un día importante en la vida del autor de este post, el diario ABC de Madrid, que tengo entre las manos, daba cuenta -en sus páginas de huecograbdo y en la página 36- de la elección de Edward HEATH como líder del partido conservador. En realidad la elección se anunció oficialmente a las 11.30 horas del día 28.
Heath sustituyó a Sir Alec Douglas-Home en el liderazgo de los tories, despues de la derrota conservadora en las elecciones de 1964 que llevaron al gobierno laborista de Harold Wilson, su gran rival político.
Ted Heath gano la reñida votación parlamentaria conservadora frente a Reginald Maudling (de quién destacó su magnanimdad en sus primeras declaraciones, al haber retirado su candidatura en el último momento) y Enoch Powel. ABC relata que Heath había vistado recientemente España, como Ministro de Comercio británico, para inaugurar junto a Alberto Ullastres la feria de la industria británica en Barcelona. Tambien fue recibido por Franco en el Palacio del Pardo. Por su parte Maudling anunció tras su derrota (en declaraciones al Majorca Dailly Bulletin)que pasaria esas vacaciones estivales, según su costumbre, en Formentor.
El liderazgo de Heath, iniciado un día como hoy de 1965, fue fructífero. Ganó las siguientes elecciones parlamentarias y fue nombrado por la Reina Primer Ministro del Reino Unido el 19 de junio de 1970. De este Gobierno formó parte, como Ministra de Educación, un ascendente valor de la política británica: Margaret Thatcher. Thatcher le sustituiría en 1975 como lider tory tras la derrota de los conservadores en las legislativas de 1975, que dieron la victoria de nuevo a Wilson. De todo ello nacería la gran revolución conservadora anglosajona de los años ochenta, que afianzó el valor de la libertad como nervio ético de la civilización occidental, derrotó incruentamente al comunismo europeo y cambió el orden mundial surgido de la segunda guerra mundial.
Heath sustituyó a Sir Alec Douglas-Home en el liderazgo de los tories, despues de la derrota conservadora en las elecciones de 1964 que llevaron al gobierno laborista de Harold Wilson, su gran rival político.
Ted Heath gano la reñida votación parlamentaria conservadora frente a Reginald Maudling (de quién destacó su magnanimdad en sus primeras declaraciones, al haber retirado su candidatura en el último momento) y Enoch Powel. ABC relata que Heath había vistado recientemente España, como Ministro de Comercio británico, para inaugurar junto a Alberto Ullastres la feria de la industria británica en Barcelona. Tambien fue recibido por Franco en el Palacio del Pardo. Por su parte Maudling anunció tras su derrota (en declaraciones al Majorca Dailly Bulletin)que pasaria esas vacaciones estivales, según su costumbre, en Formentor.
El liderazgo de Heath, iniciado un día como hoy de 1965, fue fructífero. Ganó las siguientes elecciones parlamentarias y fue nombrado por la Reina Primer Ministro del Reino Unido el 19 de junio de 1970. De este Gobierno formó parte, como Ministra de Educación, un ascendente valor de la política británica: Margaret Thatcher. Thatcher le sustituiría en 1975 como lider tory tras la derrota de los conservadores en las legislativas de 1975, que dieron la victoria de nuevo a Wilson. De todo ello nacería la gran revolución conservadora anglosajona de los años ochenta, que afianzó el valor de la libertad como nervio ético de la civilización occidental, derrotó incruentamente al comunismo europeo y cambió el orden mundial surgido de la segunda guerra mundial.
Todo....un día como hoy.
El precioso ejemplar de ABC que tengo entre mis manos, cuyo tacto hace volar mi imaginación, contiene otras muchas perlas. Un desconcertante artículo en la Tercera de César González Ruano ("las hojas secas"), otro de Gonzalo Fernandez de la Mora sobre Julio Caro Baroja y ,otro mas , de Melchor Fernandez Almagro ("la sed").
El precioso ejemplar de ABC que tengo entre mis manos, cuyo tacto hace volar mi imaginación, contiene otras muchas perlas. Un desconcertante artículo en la Tercera de César González Ruano ("las hojas secas"), otro de Gonzalo Fernandez de la Mora sobre Julio Caro Baroja y ,otro mas , de Melchor Fernandez Almagro ("la sed").
La portada interior habla de un "terrible escándalo" nacional en Atenas (comprensible desde la linea editorial de ABC), protagonizado por Margarita Papandreu, la joven esposa norteamericana de Andrés Papandreu. El presidente Lyndon Johnson organiza una conferencia de prensa sin precedentes en el East Room de la Casa Blanca ("...entre enormes candelabros, tapicería blanca y dorada a la manera del General De Gaulle en París..."), rodeado de su esposa e hijas, anunciando su disposición a negociar con el Vietcong.
Sin embargo, la página princpal de huecograbado se la llevan, como no, los moros y cristianos de Villajoyosa (así se llamaba entonces esta población alicantina). Se anuncian preciosos apartamentos de cuatro dormitorios a la venta en Gandía, en primera línea de playa, por 146.000 pesetas, grandes pisos en la Glorieta de Bilbao por 800.000, la nueva edición del semanario ELLE y otras muchas curiosidades. Un dato: mas del ochenta por ciento (al menos) de la publicidad insertada en el diario corresponde a promociones inmobiliarias. Ya empezábamos....
Un gran día, el 29 de julio de 1965.
Sin embargo, la página princpal de huecograbado se la llevan, como no, los moros y cristianos de Villajoyosa (así se llamaba entonces esta población alicantina). Se anuncian preciosos apartamentos de cuatro dormitorios a la venta en Gandía, en primera línea de playa, por 146.000 pesetas, grandes pisos en la Glorieta de Bilbao por 800.000, la nueva edición del semanario ELLE y otras muchas curiosidades. Un dato: mas del ochenta por ciento (al menos) de la publicidad insertada en el diario corresponde a promociones inmobiliarias. Ya empezábamos....
Un gran día, el 29 de julio de 1965.
No hay comentarios:
Publicar un comentario