Mrs Cameron, 38, is due to give birth to the couple’s fourth child this September, a spokeswoman for the Conservative Party said.
David Cameron let slip that the couple were trying for another baby last Spring Forum in the CLC meeting and said that he wanted to expand his family. “I’d certainly like to. But we’ll have to wait and see if the stork drops one off".
De Olmedo «de pura cepa», Miriam González Durántez (Valladolid, mayo de 1968) comparte vida con Nick Clegg, líder del Partido Liberal Demócrata del Reino Unido,. Miriam González lleva la política en las venas. La mamó de su padre, José Antonio González Caviedes, alcalde de Olmedo y senador, fallecido en la carretera en diciembre de 1996
Aspirante a primera dama británica, la esposa del líder laborista, Nick Clegg, ha salido estos días en la prensa enfrentada a la gurú anglosajona sobre consejos para cuidar a los bebés. Míriam González Durántez y su marido casi se ganan una denuncia de Gina Ford, que ha vendido más de un millón de ejemplares con su teoría de aplicar una rutina dictatorial a los recién nacidos, por haber puesto en cuestión su método.
Nick y Míriam han decidido tirar a la papelera "The Contended Little Baby Book", que da consejos para lograr que los niños duerman de un tirón toda la noche desde el principio. En una entrevista, el líder liberal-demócrata consideraba "absolutamente sin sentido" el estar consultado continuamente el libro, aplicando recomendaciones como alimentar la bebé por la noche sin establecer ningún contacto visual para evitar su excitación. "Es como seguir una especie de manual de instrucciones para el montaje de muebles de Ikea. Nos hace sentirnos tremendamente pasivos como padres".
La crisis en casa de los Clegg ocurrió cuando Miguel, de diez meses y el menor de los tres hijos del matrimonio (los tres chicos tienen el nombre en castellano), se puso a llorar en medio de la noche. Nick se había levantado tres veces y sin saber ya qué hacer en la tercera ocasión, su mujer le sugirió que consultara lo que aconseja Gina Ford. "¿Qué dice el libro?", le preguntó. Y el político explotó: "Basta, tenemos que acabar con esto. He subcontratado mis instintos paternales a ese libro".
La cuestión es que, best-seller durante diez años en el Reino Unido, más de dos millones de votantes británicos lo han adquirido y a muchos el método les ha ayudado. ¿Habrá ganado Clegg votos en todo esto, o los habrá perdido?
Los comentarios musicales tan interesantes con que nos ilustra AD revelan que, ademas de poseer vastos conocimientos en el campo del pensamiento político conservador, es un experto en la historia del rock&roll.
The Killers es uno de los grupos preferidos de David, que asistió a su último concierto en el Royal Albert Hall. Y en una reciente entrevista reconoció que " The things..." es una de las canciones que se llevaría a unaisla desierta.
Como se puede leer en el banner del video publicado por AD, "Let´s work together"fue compuesta por Wilbert Harrison y popularizada en 1969 por la legendaria banda americana Canned Heat, famosa por el boogie "On the road again". Cuando Bryan Ferry abandonó Roxy Music en 1976 grabó el LP "Let's stick together", que incluía una canción del mismo nombre que no era más que un pop remake del clásico de Canned Heat, cambiandole el título y la letra, y con un ritmo más comercial y bailable.
Aqui está Bryan Ferry, en compañía de Jerry Hall, ex de Jagger, tocando la nueva versión, que es la que se escuchó despues del discurso de David Cameron en Brighton, tal y como nos cuenta AD.
En todo rally David Cameron sube al estrado bajo los acordes de la fantástica canción "All These Things That I've Done" del album Hot Fuss de THE KILLERS (Island Records. 2004). Naturalmente de la UK version.
Una renovación estética en Millbank con un toque enigmático: "I've Got Soul, But I'm Not A Soldier".......
Por cierto. La clausura de la convención tory de BRIGHTON el pasado 28 de febrero, de la que hemos dado noticia en anteriores posts, se hizo, despues del discurso de Cameron, bajo los acordes de la divertida canción hippie "LET´S WOK TOGETHER" de CANNED HEAT, coreada y acompasada con las palmas de los delegados.
Es emocionante ver a la Baronesa Thatcher en uno de sus momentos mas épicos. Era el 10 de Octubre de 1980. Comentaristas políticos recordaban aquellos días al gobierno de Heath el cual, a pesar de haber sido elegido con promesas de recuperación económica, había decepcionado a muchos al utilizar el apaciguamiento con los sindicatos para introducir una serie de cambios en política económica. Estos cambios, apodados por la prensa como "the U-turn"(giro de 180º), establecieron un control tan rígido de salarios, precios y dividendos que convirtieron aquel gobierno en uno de los más intervencionistas de la historia británica. Derrotado en las elecciones generales de febrero de 1974, el gobierno Heath dejó un legado de inflación y conflicto industrial, agravado después por los gobiernos laboristas que le sucedieron.
La prensa especulaba con que Thatcher, ya primer ministro desde el 4 de Mayo de 1979 con la promesa de invertir el declive económico del Reino Unido y reducir el papel del Estado en la economía, acabaría igual y que, pese a su firmeza, cedería finalmente a las presiones de los sindicatos y de los nostálgicos de Heath (autonominados wets, en homenaje a los contrarios a la Volstead Act de 1919).
Pero Thatcher repudió ese planteamiento en la Conferencia del Partido Conservador de 1980, curiosamente celebrada tambien en Brighton, con un vibrante y directo discurso, redactado por el playwright Ronald Millar, el cual incluyó entre sus lineas el famoso "...you turn if you want to. The lady's not for turning!..."
El CLC ha estado presente en el SPRING FORUM del Partido Conservador celebrado en Brighton la semana pasada, cita a la que ha acudido representado por su Presidente, el Vicepresidente para Asuntos Politicos y el Vicepresidente para Asuntos Institucionales y Relaciones Internacionales de nuestra organización.
El encuentro se ha desarrollado en un clima de gran optimismo a pesar de las últimas encuestas sobre intención de voto hechas publicas los días inmediatamente anteriores a la Convención conservadora y, en particular, la aparecida el mismo domingo 28 de febrero en el Sunday Times (realizada por YOUGOV) coincidiendo con la intervención central antes los delegados del líder del partido.
En términos generales existe confianza en la victoria electoral si bien aumenta el temor de un próximo hung parliament de consecuencias impredecibles sobre el futuro del sistema de partidos británico y los equilibrios constitucionales actualmente existentes. En varios de los foros celebrados durante la conferencia por grupos reformistas se abordo extensamente este tema.
El SPRING FORUM contó con importantes intervenciones de los mas relevantes miembros del shadow cabinet, entre las que destacaron las del viejo líder Ken Clarke, Shadow Minister de empresas, William Hague, Shadow Foreign Minister, con quien tuvimos ocasión de cambiar impresiones personalmente sobre la situación política española, y George Osborne, Shadow Chancellor y futuro inquilino del 11.
Obviamente la mas relevante, esperada y aclamada de las intervenciones fue la del líder del partido, David Cameron, que durante cuarenta y cinco munutos se dirigió al auditorio "...without notes..." (como destacaba la prensa unánimente al día siguiente) hilando un discurso vibrante, cautivador y muy moderno, sin perder por ello hondura política, guiños a las mejores tradiciones y valores conservadores y patriotismo. No fue un dog-wistle speech, como muchos esperaban desde la prensa menos entusiasta con los valores conservadores. Fue un discurso reformista, comprometido con la mejora de los grandes servicios sociales (la educación pública y la defensa a ultranza del NHS), interclasista (catch-all), joven, con constantes referencias a la protección del medio ambiente y a las TIC como vehiculo de comunicación y participación política ...etc. En suma, un discurso de un partido centrista y moderado capaz de competir por el espacio político con los liberal-demócratas.
En la recepción ofrecida la noche del sábado por los eurodiputados conservadores británicos los representantes del CLC tuvimos ocasión de cambiar impresiones personalmente con Mr. Cameron y transmitirle el apoyo de nuestra organización en el valiente proceso de modernización del partido realizado a lo largo de los últimos cuatro años y ofrecerle nuestra colaboración, en cuanto pueda resultar de utilidad, en la próxima campaña electoral.