En la última estadística publicada en SCOTUSBlog, imprescindible
bitácora para el gran público interesado en conocer la jurisprudencia del
Tribunal Supremo de los Estados Unidos, cuyo enlace ofrecemos
a nuestros lectores, se ofrecen en apenas seis páginas de un nivel de detalle
ejemplar, los datos referentes al último año judicial, incluso contrastándolo
con los años precedentes. Algunas de las conclusiones a las que se puede llegar
son las siguientes:
II.- Elevado índice de sentencias estimatorias rectificando los órganos
inferiores. En el 70% de los casos el Tribunal ha rectificado el criterio del órgano
judicial inferior.
III.- Peculiar batalla jurídica con el Tribunal de Apelaciones
del Noveno Circuito. En efecto, casi un tercio de los asuntos proviene de
asuntos que tienen su origen en dicho órgano judicial. El porcentaje de
sentencias estimatorias de recursos procedentes de dicho origen es ligeramente
superior al de la media general (73%).
IV.- Mayorías. Sólo una quinta parte de los casos se resuelve
por una mayoría de 5-4; prácticamente el mismo porcentaje de casos se ha
resuelto por sentencias que gozaron del apoyo unánime de los magistrados,
mientras que un 12% de los asuntos se resolvió por una amplia mayoría de 8-1.
Los asuntos resueltos por amplia mayoría suponen en principio una decisión
clara que raramente será objeto de revisión, cuando menos a corto plazo, mientras
que la doctrina vertida en decisiones tomadas por una mayoría ajustada (5-4)
pueden ser objeto de rectificación simplemente con que uno de los magistrados
que formen parte de la mayoría abandone el Tribunal.
V.- Decisivo papel del Justice
Anthony Kennedy. En el 88% de los casos en que las decisiones se toman por una
mayoría de 5-4, Anthony Kennedy forma parte de la misma, es decir, que se
encuentra en la privilegiada situación de tener en su mano la llave para la
resolución de un asunto. No obstante, en el 63% de las ocasiones, Kennedy se
orienta hacia el ala conservadora del Tribunal (no en vano Anthony Kennedy es
el segundo magistrado más veterano, al haber sido designado por Reagan en 1987;
únicamente Antonin Scalía le aventaja por unos meses, dado que fue elegido
magistrado a finales de 1986). Kennedy hereda, así, el papel que hasta su
renuncia desempeñaba Sandra Day O´Connor, quien a su vez había heredado la
posición de Lewis Powel
No hay comentarios:
Publicar un comentario