martes, 1 de marzo de 2011

Limites de velocidad

US speed limits.svg

Desde que el Gobierno anunció la limitación de la velocidad en 110 kilómetros por hora, el debate político español se ha centrado… en Estados Unidos. Algunos han recordado que en 1974 Richard Nixon impuso límites a la velocidad en carretera, dejando el máximo en 55 millas por hora (87,5 kilómetros por hora).

Es cierto. Pero no lo es menos que en aquel momento el precio, en términos reales, del petróleo se había multiplicado casi por cuatro, desde los 3 dólares hasta los 12


En cuanto al precio de la gasolina, en 1972 el galón (3,5 litros) costaba en promedio 36 centavos de dólar (1,28 euros). En 1974, 55,1 centavos(1,72 euros; o sea, un 34,4% más). Es mucho más que lo que ha subido en España. Fue entonces cuando Nixon logró que el Congreso aprobara la Emergency Highway Energy Conservation Act.

Cierto es que los estadounidenses, con la ayuda en muchos casos de las autoridades de sus Estados, que miraban para otro lado, ignoraron de forma masiva la idea. Diferentes estudios revelan una tasa de incumplimiento de estos límites de entre el 60% y el 80%.

En 1995, con el precio de la gasolina cayendo y una nueva mayoría republicana en ambas cámaras, el Congreso volvió a autorizar a los Estados a que impusieran los límites de velocidad que quisieran. Aqui estan los límites actuales en cada Estado, que en la mayoría de los casos son superiores a los 110 Km/h

También es cierto que la medida se combinó con otras... que tampoco funcionaron bien. Nixon pidió a las gasolineras de su país que no vendieran carburante los fines de semana, y casi todas lo hicieron. Y, asimismo, hubo racionamiento de gasolina. Como consecuencia, se formaron las inmensas colas en los surtidores los jueves y viernes

Finalmente, está el ahorro que esta medida supuso. Ahí tampoco parece que fuera muy grande. El think tank Heritage Foundation estimó que el ahorro fue del 1%.

Pero eso parece que va a pasar también en España. Si nuestro déficit comercial es de 52.283 millones de euros, y los nuevos límites a la velocidad van a recortar el consumo de petróleo importado en unos 1.400 millones, es apenas una caída del 2,6% del déficit. Si medimos el déficit comercial en relación al PIB, caerá del 4,9%... al 4,8%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario