martes, 29 de junio de 2010

Robert BYRD


El senador democrata Robert Byrd (R.I.P.) falleció en la madrugada del lunes a los 92 años.

Senator Senior por Virginia Occidental y antiguo líder de la mayoría en dicha cámara, Byrd ocupó el cargo de senador desde el 3 de enero de 1959 hasta el día de su muerte, siendo el Senador con mayor permanencia en el cargo en la historia del país. Byrd, Presidente pro tempore del Senado, era el tercero en la línea de sucesión presidencial de EE.UU., después del vicepresidente y de la presidenta de la Cámara de Representantes.

Cuando fue nombrado senador, en 1959, ya había pasado por la Cámara de Representantes, donde entró en enero de 1953, cuando el presidente Harry Truman dejaba las llaves de la Casa Blanca en manos de Dwight Eisenhower.

Robert Byrd, uno de los apoyos del presidente Barack Obama durante la campaña presidencial de 2008, dio durante su carrera varias muestras de su capacidad de adaptación a nuevas coyunturas políticas y sociales en Estados Unidos.

En los últimos años, expresó varias veces su arrepentimiento por su paso por el grupo Ku Klux Klan y por haber participado en una maniobra parlamentaria para retrasar la Civil Rights Act de 1964.

Byrd, que nunca perdió una elección, había ocupado varios de los más destacados cargos del Senado. En varias ocasiones, consiguió importantes fondos para Virginia Occidental y más de 20 proyectos federales en el estado llevan su nombre, desde calzadas hasta tribunales, pasando por el "Robert C. Byrd Green Bank Telescope", el mayor radiotelescopio articulado del mundo.

Es el único político en haber sido elegido para nueve mandatos completos en el Senado, en toda la historia de Estados Unidos. El senador demócrata sirvió bajo el mando de 12 presidentes

El gobernador demócrata de Virginia Occidental, Joe Manchin, nombrará ahora al sustituto de Byrd hasta el final de su mandato, que termina en 2013.

Los restos de Byrd serán colocados en el salón del pleno del Senado y no en la rotonda del Capitolio, sitio normalmente reservado para presidentes.

La Oficina del Historiador del Senado indicó que la última vez que hubo una ceremonia semejante ocurrió en 1959, con el fallecimiento del Senador republicano de Dakota del Norte, William Langer.

En total, los restos de 46 senadores han sido trasladados al salón del pleno del Senado en la historia del país, además de los del segundo ex vicepresidente George Clinton, bajo la presidencia de Thomas Jefferson, en 1812.

23 February 1969: RN and PN depart for Europe. As PN talks with Senate Majority Leader Robert Byrd, RN shakes hands with Senator Edward Kennedy.

domingo, 6 de junio de 2010

6 de junio. D-Day






It was the largest amphibious assault landing of all time.Over 160,000 men stormed the beaches.
Many of them were killed before they even reached the shore. We’ll never know the exact number of brave souls lost that day.

Clapper

Se llama Clapper. James Clapper. Tiene 69 años, es un general retirado de la Fuerza Aérea y ayer fue nominado por el presidente Barack Obama para convertirse en el próximo Inteligent Chief. Un puesto creado hace cinco años, al hilo de las reformas acometidas tras el 11-S, pero que se ha convertido en una especie de puerta giratoria de mandatos fugaces ante la misión casi imposible de coordinar las 16 agencias que conforman los servicios de inteligencia norteamericanos.
El nombramiento llena la vacante creada el mes pasado por el fulminante cese del almirante Dennis Blair. Pero el relevo no viene precedido exactamente por los mejores auspicios. Sobre todo, tras haber trascendido que el puesto de «zar» de inteligencia ha sido ofrecido y rechazado por múltiples personas de mayor confianza para la Administración Obama, empezando por Leon Panetta, actual director de la CIA.
La candidatura de Clapper hasido criticada por congresistas demócratas y republicanos implicados directamente en su obligatoria ratificación, ya que consideran que su pasado en el Ejército lo sitúan muy cerca del Pentágono, siempre reacio a compartir información. Tampoco sabemos qué pensará John Brennan, autentico asesor de la Casa Blanca para la lucha contra el terrorismo.
A ver que dice el Senado.

sábado, 5 de junio de 2010