Cinco errores de bulto han sido descubiertos en un párrafo del informe que la mayor autoridad del mundo sobre el calentamiento global, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), publicó acerca del rápido deshielo de los glaciares en el Himilaya. El organismo, que depende la ONU, ha tenido que admitir que la desaparición de los glaciares no será, ni de cerca, tan rápida comos se había pronosticado en 2007. El IPCC ha pedido disculpas por su equivocación y ha prometido tener más cuidado en el futuro.
Según Graham Cogley, profesor de geografía en la Universidad de Trento, en Peterborough (Canadá), los errores son los siguientes:
-«Los glaciares del Himalaya retroceden más rápido que en cualquier otra parte del mundo»: En realidad se derriten al mismo ritmo que el resto, según los expertos.
-«Si la Tierra sigue calentándose, la probabilidad de que los glaciares desaparezcan en 2035, y tal vez antes, es un muy alta»: Probablemente, el estudio quiere decir 2350.
-«La superficie total de glaciares se reducirá de los actuales 500.000 kilómetros cuadrados a sólo 100.000 en el año 2035»: En la actualidad sólo hay 33.000 kilómetros cuadrados.
-Todo el párrafo se atribuye al World Wildlife Fund (WWF), cuando en realidad sólo una frase vino de este organismo para la protección de la naturaleza.
-«La tasa de reducción del glaciar Pindari es de 135,2 metros por año»: Es de 23,5 metros al año.
-«Los glaciares del Himalaya retroceden más rápido que en cualquier otra parte del mundo»: En realidad se derriten al mismo ritmo que el resto, según los expertos.
-«Si la Tierra sigue calentándose, la probabilidad de que los glaciares desaparezcan en 2035, y tal vez antes, es un muy alta»: Probablemente, el estudio quiere decir 2350.
-«La superficie total de glaciares se reducirá de los actuales 500.000 kilómetros cuadrados a sólo 100.000 en el año 2035»: En la actualidad sólo hay 33.000 kilómetros cuadrados.
-Todo el párrafo se atribuye al World Wildlife Fund (WWF), cuando en realidad sólo una frase vino de este organismo para la protección de la naturaleza.
-«La tasa de reducción del glaciar Pindari es de 135,2 metros por año»: Es de 23,5 metros al año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario